Mostrando entradas con la etiqueta Ciego de Avila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciego de Avila. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2018

La Ceiba del 20 de mayo en Morón


Escrito por  Héctor Izquierdo Acuña
Cuántas generaciones de moronenses contemplaron su frondoso y grueso ramaje. Cuántos disfrutaron de su apacible sombra, sentados sobre aquellas raíces que emergían, desafiantes, sobre el suelo.
Ceiba sembrada el 20 de mayo de 1902
Cuántos calcularon la cantidad de hombres necesarios para abrazar el enorme tronco de aquella enigmática Ceiba que pasó a ser parte del patrimonio inmaterial de la ciudad de Morón. La historia del gigantesco árbol está indisolublemente ligada el devenir histórico de Morón a lo largo de casi todo el siglo XX.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Hace 148 años: inicio de la Guerra de los Diez Años en Ciego de Ávila



Escrito por Héctor Izquierdo Acuña
El descontento de los cubanos con la política seguida por el gobierno español llegó a su máxima expresión, cuando fueron rechazadas sus demandas reformistas en la Junta de Información.
España hacía caso omiso a las aspiraciones cubanas y daba al traste con ellas, y lejos de hacer concesiones que las favoreciera, elevaba aún más los impuestos y por último, enviaba a ocupar el cargo de Capitán General de la Isla al déspota Francisco Lersundi, conocido por su desprecio por los cubanos, y por su inclinación para cometer atropellos y abusos como métodos para gobernar.
En la región oriental, un grupo de hacendados cubanos había interiorizado que por medio del reformismo nada se podía alcanzar, por lo que optaron por el único camino que quedaba libre como vía para lograr sus aspiraciones: la lucha armada por la independencia.
Luego de una previa etapa, durante la cual los elementos más revolucionarios del país estuvieron preparándose para la insurrección, el 10 de octubre de 1868, en el ingenio La Demajagua estalló la guerra. Allí, al amanecer de ese día, se dieron cita numerosos patriotas orientales para dar inicio a la lucha por la independencia de Cuba; poco después, se extendió por todo Oriente y más tarde, el 4 de noviembre, Camagüey se incorporó a la lucha.